Vida y tradición

Entre ritos, colores y memorias vivas

Las costumbres no se repiten: se encarnan. Cada celebración en nuestra tierra no es solo una fiesta, sino un acto de resistencia cultural. Aquí, el tiempo se detiene para que la comunidad recuerde quién es, de dónde viene y por qué sigue celebrando. Desde las danzas tradicionales que marcan el calendario festivo, hasta los rituales íntimos de cada barrio, este espacio revive las expresiones que definen la identidad colectiva del pueblo lamista y de toda la región. No son solo tradiciones: son formas de habitar el mundo.

Las festividades combinan ritos ancestrales y celebraciones religiosas, con mĆŗsica, danzas y comidas que fortalecen la identidad comunitaria.

Las danzas narran historias y la mĆŗsica, con tambores, flautas y cantos, conecta a la gente con su memoria ancestral y el espĆ­ritu de la selva.

La vida comunitaria se teje en el trabajo colectivo, la transmisión oral de saberes y el respeto mutuo que une a generaciones en la selva.

Las costumbres no mueren, se transforman en celebración.

Porque en cada danza, en cada canto, alguien le dice al mundo: ā€œAquĆ­ estoy, y este es mi corazón vestido de fiesta.ā€