Saberes del bosque

Ayahuasca

Ayahuasca: la soga que une mundos En la profundidad de la selva, bajo la guía de curanderos y chamanes, se prepara desde tiempos ancestrales una bebida que trasciende lo físico para adentrarse en lo espiritual: la ayahuasca. Su nombre, de origen quechua, significa “soga de los espíritus” (aya = espíritu, muerto; waska = soga), aludiendo […]

Ayahuasca Leer más »

Uña de gato

Uña de gato: defensora de la salud amazónica En lo más profundo de la selva peruana crece una enredadera que, a primera vista, parece cualquier planta trepadora. Sin embargo, al acercarse se descubren sus espinas curvas, parecidas a las garras de un felino, que le dan el nombre de “uña de gato”. Durante siglos, pueblos

Uña de gato Leer más »

Chuchuhuasha

Chuchuhuasha: fortaleza y sanación desde la corteza amazónica En el corazón de la selva, tanto en tierras altas como bajas, se alza el chuchuhuasha —o chuchuhuasi—, un árbol que no solo impone respeto por su altura de hasta 25 metros, sino también por la historia medicinal que carga en su corteza rojiza y madera dura.

Chuchuhuasha Leer más »

Quinilla

Quinilla: la madera que desafía el tiempo 🌿 Características biológicas La quinilla (Manilkara bidentata) es un árbol imponente que alcanza entre 25 y 45 metros de altura, con copa densa y hojas elípticas que sombrean el suelo del bosque. Produce un fruto comestible similar al zapote y un látex parecido a la gutapercha. Su presencia

Quinilla Leer más »

Huayruro

Huayruro: semilla que guarda la fortuna 🌿 Características biológicas El huayruro (Ormosia coccinea) es un árbol majestuoso que puede alcanzar hasta 30 metros de altura. Sus semillas, de rojo intenso con una mancha negra brillante, son tan llamativas como simbólicas. Perteneciente a la familia Fabaceae, también recibe nombres como “peonía” o “sirari” en otras regiones

Huayruro Leer más »

Indano

Indano: fruto dorado que anuncia el verano 🌿 Características biológicas Conocido científicamente como Byrsonima crassifolia o Byrsonima chrysophylla, el indano es un árbol o arbusto de copa amplia que embellece los paisajes amazónicos. Su corteza, lisa en la juventud y fisurada con los años, sostiene hojas opuestas y ovaladas que dan cobijo a racimos de

Indano Leer más »

Mamaco

Mamaco: la fuerza crujiente de la tierra 🌿 Características biológicas Conocidas localmente como siqui sapa o huasho, estas hormigas gigantes habitan en el subsuelo de la selva y emergen con las primeras lluvias de octubre y noviembre. Su tamaño es imponente y sus tenazas, filudas. Su aparición es un evento comunitario: los pobladores se movilizan

Mamaco Leer más »

Shitari

Shitari: el guardián silencioso de las aguas 🌿 Características biológicas Pariente cercano de la carachama, el shitari es un pez acorazado que habita en ríos y cochas de la selva peruana, especialmente en zonas de San Martín. Su cuerpo alargado y robusto está cubierto por placas duras que lo protegen, y su piel, de tonos

Shitari Leer más »

Carachupa

Carachupa: coraza que guarda la memoria del monte 🌿 Características biológicas Habita en zonas húmedas de la selva baja, moviéndose entre bosques tropicales y riberas tranquilas. Su cuerpo está protegido por una coraza de placas óseas, defensa natural que ha perfeccionado con los siglos. De hábitos nocturnos, se alimenta de insectos, raíces y pequeños animales.

Carachupa Leer más »