📖 Diccionario Kichwa

Donde las palabras vuelven a respirar
Cada palabra en kichwa es una semilla cargada de memoria. No es solo un medio para nombrar, sino una forma de ver, de sentir y de vivir el mundo. Este diccionario no pretende traducir literalmente, sino revivir un idioma que se transmitÃa con miradas, con cantos, con silencios. Aquà encontrarás expresiones que se usaban para sanar, para amar, para sembrar. Palabras que dormÃan en la boca de los abuelos y que hoy despertamos con respeto, con cariño, con urgencia. Porque cuando una lengua muere, no solo se pierde un sonido: se apaga una manera de ser.
🌿 Nuestro Diccionario Kichwa Lamista
A continuación se presentan los vocabularios en que se ha dividido este diccionario para un mejor uso. Puedes elegir el bloque que desees y seguir leyendo, dejando que cada letra te acerque un poco más a la memoria viva del kichwa lamista.
En este tramo nace la voz primera, donde las palabras despiertan como semillas bajo el sol tierno de la memoria.
Aquà crecen los sonidos firmes, raÃces que enlazan montañas y rÃos, llevando en sus letras la fuerza de los ancestros
En este bloque resuena la vida, melodÃas que abrazan la selva y el pueblo, guardando el pulso eterno de la palabra.
Bajo estas letras camina el tiempo, huellas que iluminan caminos antiguos y revelan el alma viva de la tradición
Recuperar una palabra es como encender una estrella que estaba olvidada.
Porque cuando decimos en kichwa, no traducimos: recordamos quiénes somos.
