Indano: fruto dorado que anuncia el verano

🌿 Características biológicas

Conocido científicamente como Byrsonima crassifolia o Byrsonima chrysophylla, el indano es un árbol o arbusto de copa amplia que embellece los paisajes amazónicos. Su corteza, lisa en la juventud y fisurada con los años, sostiene hojas opuestas y ovaladas que dan cobijo a racimos de flores amarillas. El fruto, redondeado, pasa de verde a un amarillo intenso al madurar, resguardando en su interior semillas negras.

🍽️ Valor gastronómico y medicinal

En la provincia de Lamas, su fruto agridulce es esperado cada año entre enero y abril, cuando se consume fresco o en preparaciones caseras. Además, algunas especies del género Byrsonima se emplean en medicina tradicional por sus propiedades digestivas y antiinflamatorias, así como en programas de restauración ecológica por su capacidad de regenerar suelos.

🪶 Significado cultural y ecológico

El indano es más que un árbol frutal: es un marcador natural del cambio de estación y un símbolo de abundancia en la selva. Crece en suelos arenosos bien drenados y se propaga fácilmente por semillas o esquejes. Su presencia en los bosques no solo alimenta a las personas, sino también a aves y fauna silvestre, reafirmando su papel como guardián de la biodiversidad y la memoria agrícola amazónica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *